Unos parados se organizan para atentar contra el presidente del Gobierno

El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado esta mañana un plan para atentar contra el presidente del Gobierno, en el que estaban implicados cuatro parados de larga duración. Las cuatro personas que formaban parte del complot, de nacionalidad española y residentes en Madrid, han sido detenidas en la vivienda del cabecilla a las diez y cinco de la mañana. Seguir leyendo

¿Qué leemos en verano?

Tumbarse sobre la hamaca en una playa atestada, patearse ciudades repletas de turistas para fotografiarse junto a monumentos, recorrer horas y horas los intrincados caminos de nuestros montes. Qué descanso. Llegan las deseadas vacaciones. ¿Y qué hacemos en verano? En algunos casos, menos de los que a librerías, editoriales y autores gustaría, leemos. ¿Y qué leemos? Inferno, de Dan Brown, y Masterchef, el libro del famoso programa televisivo. Seguir leyendo

¿En tu casa o en la mía?

Galería

Esta galería contiene 1 foto.

Los tiempos han cambiado. El turista también. Ya sea por la crisis o porque buscamos vivir experiencias en lugar de visitar monumentos, el intercambio de casas y el alojamiento previo pago (a precios baratos) en viviendas particulares se está poniendo de moda. En España no hay registros pero ya son miles los apartamentos, viviendas unifamiliares o habitaciones que se ponen a disposición de los turistas, en muchos casos extranjeros. Seguir leyendo

¿Qué queda de los grandes mafiosos en Tony Soprano?

Galería

Esta galería contiene 1 foto.

El crimen organizado en Estados Unidos fue producto del hambre y la pobreza en los primeros años del siglo XX, de un hambre y una pobreza llegados de la mano de esa inmensa oleada de inmigrantes europeos que arribó a la isla de Ellis buscando un futuro para su prole. Al Capone, Lucky Luciano y Frank Costello, entre otros, fueron avispados niños que se hicieron duros en aquellas calles que tan bien describe Gangs of New York, de Scorcese. ambientada en la mitad del XIX pero que no difería mucho de lo que se produciría setenta años más tarde. ¿Qué había de todo aquello en Tony Soprano? Seguir leyendo

Una Feria del Libro para no olvidar

Cuando comenzó la Feria del Libro de Madrid 2013, nada hacía presagiar que iba a vivir 17 días tan intensos y, al mismo tiempo, tan especiales en mi vida. He disfrutado de un paréntesis, un kit kat, en el que sólo me he concentrado en conocer y departir con los lectores y con otros escritores. He vivido horas muy duras pero al mismo tiempo gratificantes. Una bocanada de aire puro que me ha ayudado a centrarme. Sin los lectores, los escritores no existiríamos. Gracias por permitirnos crear. Seguir leyendo